Los secretos mejor guardados de la Costa Brava para los amantes del lujo

La Costa Brava, conocida por sus paisajes espectaculares y playas cristalinas, también es un paraíso para aquellos que buscan experiencias exclusivas. Más allá de sus destinos más conocidos, la región esconde rincones y actividades perfectas para quienes desean disfrutar del lujo en su máxima expresión. Descubre con nosotros algunos de los secretos mejor guardados de la Costa Brava.

1. Golf de alto nivel en campos privados

Para los amantes del golf, la Costa Brava alberga algunos de los campos más exclusivos de España. El PGA Catalunya Resort es un destino obligado, reconocido como uno de los mejores campos de Europa. Ofrece instalaciones de primer nivel y un entorno natural inigualable. Si prefieres algo más íntimo, el Golf Peralada combina su campo de 18 hoyos con servicios personalizados y vistas espectaculares, perfectas para una jornada de golf de lujo.

2. Catas de vino privadas en bodegas boutique

La Costa Brava es famosa por sus vinos, y qué mejor manera de descubrirlos que con una cata privada. Celler Brugarol, ubicado en una masía histórica, ofrece catas personalizadas donde puedes disfrutar de vinos ecológicos mientras recorres sus viñedos y conoces su proceso de elaboración. Para una experiencia aún más exclusiva, la Bodega Peralada ofrece catas privadas en su cava subterránea, acompañadas de maridajes gourmet diseñados por chefs locales.

3. Paseos en barco privado por calas escondidas

Nada se compara con explorar las calas secretas de la Costa Brava en un yate privado. Diversidad de empresas ofrecen servicios de alquiler de barcos de lujo que te llevarán a rincones inaccesibles desde tierra, como la Cala Sa Tuna o Cala Aiguablava. Disfruta de un día de sol, mar y champagne, con la posibilidad de incluir un chef a bordo para una experiencia gastronómica inolvidable.

4. Experiencias gastronómicas exclusivas

La gastronomía de la Costa Brava es legendaria, y puedes llevar esta experiencia al siguiente nivel con cenas privadas en lugares únicos. Can Font de Muntanya ofrece comidas exclusivas en su restaurante con terraza y unas vistas panorámicas excelentes, mientras que El Celler de Can Roca, con tres estrellas Michelin, permite organizar eventos privados con menús personalizados creados por los hermanos Roca.

5. Escapadas en helicóptero sobre la costa

Para una perspectiva única de la Costa Brava, nada mejor que un tour en helicóptero. Diversidad de empresas ofrecen rutas privadas desde Barcelona hasta la Costa Brava, donde podrás sobrevolar paisajes espectaculares como los acantilados de Cap de Creus o el castillo de Tossa de Mar. Esta experiencia es ideal para quienes desean una aventura de lujo con vistas inigualables.

La Costa Brava es mucho más que playas y paisajes. Para los amantes del lujo, ofrece una gama de experiencias exclusivas que combinan la belleza natural con servicios de alta gama. Desde spas boutique hasta catas de vino privadas, cada rincón de esta región es una invitación a descubrir un lujo auténtico y sofisticado.

Recuerda que en Corredor Mató podemos ayudarte a contratar cualquiera de estos servicios premium extra que desees disfrutar durante tu estancia con nosotros.

Descubre por qué Sitges es uno de los destinos más codiciados para vivir

¿Alguna vez te has preguntado qué hace de Sitges un lugar tan especial para vivir? Este encantador pueblo costero, ubicado a solo 35 kilómetros de Barcelona, se ha convertido en uno de los destinos más codiciados tanto para nacionales como para expatriados. A continuación, te contamos con detalle por qué vivir en Sitges es una elección que muchos consideran un sueño hecho realidad.

1. Clima privilegiado durante todo el año

Sitges goza de un microclima único con más de 300 días de sol al año. Este clima templado no solo mejora la calidad de vida, sino que también permite disfrutar de actividades al aire libre durante todas las estaciones. Vivir en Sitges significa poder salir a caminar por la playa o pasear en bicicleta por el paseo marítimo prácticamente cualquier día del año.

2. Un entorno natural incomparable

Rodeado por el Parque Natural del Garraf y bordeado por hermosas playas, Sitges ofrece una impresionante combinación de mar y montaña. Los amantes de la naturaleza y el deporte encuentran aquí un paraíso para practicar senderismo, ciclismo o simplemente relajarse con vistas espectaculares al Mediterráneo. Además, sus 17 playas, cada una con su propio encanto, son un gran atractivo para quienes desean vivir cerca del mar.

3. Patrimonio cultural e histórico

Conocido como “el Saint-Tropez de España”, Sitges no solo es famoso por su belleza natural, sino también por su rica historia y cultura. Pasear por el casco antiguo es como retroceder en el tiempo, con sus calles empedradas, iglesias góticas como la Iglesia de Sant Bartomeu y Santa Tecla, y edificios modernistas que reflejan su pasado bohemio y artístico.

4. Una comunidad diversa y vibrante

Uno de los aspectos más atractivos de vivir en Sitges es su comunidad cosmopolita. Aquí conviven personas de diversas nacionalidades, lo que crea un ambiente multicultural y abierto. Desde familias locales hasta expatriados y artistas, Sitges es un lugar donde es fácil hacer amigos y sentirse bienvenidos. Además, el pueblo es conocido por ser un referente en la comunidad LGBTQ+, siendo un símbolo de inclusión y diversidad.

5. Oferta gastronómica y de ocio

Sitges cuenta con una variada oferta gastronómica que satisface todos los paladares, desde la cocina mediterránea tradicional hasta restaurantes de alta cocina. Además, el pueblo alberga una vibrante vida nocturna y numerosos festivales durante todo el año, como el Carnaval de Sitges o el Festival Internacional de Cine Fantástico, que atraen a visitantes de todo el mundo.

6. Proximidad y conexión con Barcelona

A solo 30 minutos en tren de Barcelona, Sitges ofrece la posibilidad de disfrutar de la tranquilidad de un pueblo costero sin perder el acceso rápido a una gran ciudad. Esta cercanía lo hace ideal para quienes trabajan en Barcelona pero prefieren vivir en un entorno más relajado. Además, su cercanía al aeropuerto de El Prat facilita los viajes internacionales.

Si estás buscando un lugar que combine un entorno natural impresionante, una rica vida cultural, y una comunidad acogedora, Sitges es la elección perfecta. Vivir en Sitges es sinónimo de disfrutar de una calidad de vida superior en uno de los destinos más atractivos del Mediterráneo.

En Corredor Mató disponemos de un portfolio de la zona de Sitges que te puede interesar, visítalo  en nuestra web

La arquitectura mediterránea: Características que hacen únicas las casas de lujo

La arquitectura mediterránea es sinónimo de elegancia, funcionalidad y una profunda conexión con el entorno natural. Inspirada en las tradiciones de las regiones costeras del Mediterráneo, este estilo arquitectónico ha conquistado el corazón de los amantes del diseño por su capacidad para fusionar belleza y practicidad. En este artículo, exploraremos las características clave que hacen únicas a las casas de lujo con estilo mediterráneo.

1. Diseño que abraza la luz natural

Una de las principales características de la arquitectura mediterránea es su enfoque en la luz. Las casas están diseñadas con grandes ventanales, puertas correderas de cristal y terrazas abiertas que permiten que la luz natural bañe cada rincón. Este diseño no solo crea espacios más cálidos y acogedores, sino que también reduce la necesidad de iluminación artificial.

2. Materiales naturales y sostenibles

El uso de materiales locales y naturales es una marca distintiva del estilo mediterráneo. Las casas suelen estar construidas con piedra, madera y arcilla, materiales que no solo son duraderos, sino también respetuosos con el medio ambiente. Los suelos de terracota, las vigas de madera expuestas y las paredes encaladas son detalles que aportan autenticidad y carácter a estas viviendas.

3. Conexión fluida entre interior y exterior

El diseño mediterráneo celebra la vida al aire libre. Los patios, jardines y terrazas son extensiones naturales del espacio interior, lo que permite disfrutar del clima mediterráneo durante todo el año. Estas áreas al aire libre suelen incluir piscinas, zonas de sombra con pérgolas y jardines exuberantes con olivos y lavanda.

4. Colores cálidos y tonos tierra

La paleta de colores en la arquitectura mediterránea refleja el entorno natural: tonos tierra, beige, terracota, y blanco son predominantes. Estos colores no solo crean una sensación de calma y armonía, sino que también ayudan a mantener la frescura en los meses de verano.

5. Elementos decorativos tradicionales

Los detalles decorativos juegan un papel crucial en la arquitectura mediterránea. Azulejos pintados a mano, arcos elegantes, fuentes decorativas y chimeneas de diseño tradicional son elementos que aportan un encanto único a estas viviendas. Cada detalle está pensado para reflejar la riqueza cultural y la historia de la región.

6. Espacios funcionales y acogedores

Aunque lujosas, las casas mediterráneas también destacan por su funcionalidad. Los espacios abiertos y la distribución eficiente permiten un uso óptimo de cada metro cuadrado. Las cocinas suelen ser el corazón del hogar, diseñadas para reunir a la familia y amigos en un ambiente cálido y acogedor.

Elegancia atemporal en armonía con la naturaleza

La arquitectura mediterránea es mucho más que un estilo; es una forma de vida que celebra la belleza, la funcionalidad y la conexión con el entorno. Si buscas una casa que combine lujo, sostenibilidad y autenticidad, las propiedades mediterráneas son una elección insuperable.

Descubre nuestras exclusivas propiedades de estilo mediterráneo y encuentra el hogar de tus sueños. Visita nuestra web para más información.